Las capacidades permiten gestionar las restricciones numéricas entre los vehículos y las diferentes intervenciones/entregas/recogidas/visitas. Esto puede ser un volumen en m3, un peso en kg, un número de palés o un número de paquetes. Por ejemplo, cuando un vehículo posee un volumen máximo de 12 m3, determinando su capacidad en la configuración, puedes asegurarte de que este volumen no sea superado al crear las rutas.
Crear una capacidad
- Dirígete al módulo 'Configuración'.
- Pincha en la pestaña 'Capacidades' en el menú lateral.
- Pincha en el botón 'Añadir' que se situa arriba a la derecha.
- Introduce la siguiente información:
- 'Nombre' (ej. Peso) ;
- 'Unidad' (ej. Kg) ;
- 'Modo de validación' (opcional u obligatorio) ;
- 'Valor por defecto'.
- Pincha en el botón 'Guardar'.
Definir la capacidad de los vehículos
Después de añadir una o varias capacidades, es necesario definir la capacidad (o capacidades) de carga de cada uno de los vehículos.
- Dirígete al módulo 'Recursos'.
- Pincha en la pestaña 'Vehículos'.
- Pincha en '…' y 'Editar'.
- Indica un número entero positivo para cada una de las capacidades.
- Pincha en el botón 'Guardar'.
Definir una cantidad a transportar para una intervención
En el formulario para añadir una intervención
Cuando una cantidad de mercancía debe ser entregada/utilizada por un cliente/paciente, solo tienes que definir esta cantidad en los campos 'Capacidades' del formulario para añadir una intervención/entrega/recogida/visita.
En un fichero de importación
Las cantidades para transportar de cada cliente pueden ser definidas en el archivo a importar. Solo tienes que añadir en este fichero, una columna Cap_XXX con XXX que corresponde a una capacidad definida en la pestaña ‘Capacidades’. Por ejemplo, Cap_peso. Luego, solo tienes que indicar en las celdas de esta columna, las cantidades para cada intervención/entrega/recogida/visita.