La función de sectorización permite crear zonas de intervención y asignar agentes o repartidores a estas zonas. Para utilizar esta función, siga los pasos que se indican a continuación.
💡 La sectorización está disponible a partir del paquete Essential.
- Paso 1: Activar la sectorización
- Paso 2: Añadir un plan sectorial
- Paso 3: Gestionar los sectores en el plan de sectorización
- Paso 4: Asignar agentes a un sector
- ¿Cómo se elimina un plan de sectorización?
- ¿Cómo funciona la sectorización?
Paso 1: Activar la sectorización
Para empezar, tienes que activar la opción en tu cuenta de AntsRoute.
- Vaya al módulo «Configuración».
- Haga clic en la pestaña «Configuración».
- Haga clic en «Configuración general».
- Autorice la opción «Activar la sectorización».
- Haga clic en el botón «Guardar».
💡 La sectorización sólo puede vincularse a un único sitio (o almacén). Si tienes varios sitios en tu cuenta de AntsRoute, tendrás que repetir los siguientes pasos para cada sitio.
Paso 2: Añadir un plan sectorial
💡 Dos planes de sectorización no pueden tener los mismos días de aplicación. Por ejemplo, si tienes un «Plan de Sectorización A» con día de aplicación «lunes», no puedes crear un «Plan de Sectorización B» con día de aplicación «lunes».
- Vaya al módulo «Configuración».
- Haga clic en la pestaña «Sectorización».
- Haga clic en el botón «+» de la esquina superior derecha.
- Introduzca un «Nombre» para este plan de sectorización.
- Establezca los días en los que se aplicará el plan.
- Haga clic en el botón «Guardar».
Paso 3: Gestionar los sectores en el plan de sectorización
Una vez añadido tu plan de sectorización, puedes crear varios sectores para este plan. Para ello, tienes que seguir estos pasos:
- Haga clic en «...» > «Sectorizar» (opcional si acaba de añadir un plan).
- Haga clic en el botón «Dibujar un nuevo sector».
- Haga clic en el icono de la parte superior izquierda para desplazarse por el mapa y, a continuación, en el icono para dibujar un sector.
- Haga clic en el botón «Guardar sector dibujado».
- Defina un «Nombre» para esta área.
- Haga clic en el botón «Guardar».
☝️ Es bueno saberlo: Para simplificar la creación de tus sectores, puedes mostrar tus clientes y vehículos en el mapa.
Paso 4: Asignar agentes a un sector
Una vez creado tu sector, puedes asignarle agentes. Para ello, tienes que seguir estos pasos:
- Haga clic en el sector que ha dibujado en el paso anterior.
- Haga clic en el botón «Añadir».
- Seleccione un agente para asignarlo al sector.
- Haga clic en el botón «Guardar».
- Asigne otros agentes si es necesario repitiendo estas tres acciones.
💡 Un mismo agente sólo puede estar asignado a un sector.
¿Cómo se elimina un plan de sectorización?
Para eliminar un plan de sectorización, sigue estos pasos:
- Vaya al módulo «Configuración».
- Haga clic en la pestaña «Sectorización».
- Haga clic en «...» > «Eliminar».
- Haga clic en el botón «Confirmar».
¿Cómo funciona la sectorización?
Pongamos un ejemplo para entender mejor la función de sectorización.
El agente A está asignado al sector A. El agente B está asignado al sector B.
Si programa una intervención para un cliente cuya dirección se encuentra en el sector A, no podrá asignar la intervención al agente B, aunque el agente A no esté disponible. En cambio, si programa una intervención para un cliente situado fuera de los distintos sectores, podrá asignar al agente A y al agente B para que efectúen la intervención.
Si desea evitar que se programen trabajos para clientes situados fuera de sus sectores, puede crear «zonas de exclusión». Para ello, puede dibujar un sector delimitando la zona en la que no desea trabajar y no asignar ningún agente a este sector.