Desde la interfaz web de AntsRoute, puede seguir en tiempo real la progresión de sus técnicos o repartidores sobre el terreno. Gracias a la aplicación móvil AntsRoute, sus equipos pueden validar las etapas de sus rutas y enviar comprobantes de paso. Se puede acceder a todos estos datos a través del módulo «Seguir» de la interfaz web.
- Acceder a la lista de rutas desde la pestaña «Mapa».
- Acceder a los detalles de una ruta desde la pestaña «Mapa».
- Acceder a la lista de intervenciones desde la pestaña «Lista de intervenciones».
Acceder a la lista de rutas desde la pestaña «Mapa»
- Vaya al módulo «Seguir».
- Haz clic en la pestaña «Mapa».
☝️ Es bueno saberlo: Desde esta página, puede filtrar la visualización de las rutas en el mapa según su estado haciendo clic en los filtros situados encima del mapa: «Rutas no iniciadas»; «Rutas en proceso»; «Rutas finalizadas»; «Agentes no asignados».
Desde el panel de la derecha de la ventana, puede ver la lista de sus agentes de campo con esta información:
- Estado de la ruta (no iniciada, en curso, finalizada o agente libre);
- Progreso de la ruta en %;
- Hora de inicio de la ruta programada y hora de inicio de la ruta recalculada;
- Hora prevista de finalización de la ruta y hora de finalización de la ruta recalculada;
- Número de kilómetros a recorrer;
- Número de intervenciones o entregas a realizar;
- Tiempo de conducción (si la ruta no se ha iniciado);
- Tiempo de trabajo sobre el terreno (si la ruta no se ha iniciado);
- Coste de la ruta (si la ruta no se ha iniciado) + (si la opción de cálculo de costes está activada).
Acceder a los detalles de una ruta desde la pestaña «Mapa»
- Vaya al módulo «Seguir».
- Haga clic en la pestaña «Mapa».
- Haga clic en «...» > «Detalles de la ruta».
Desde esta página puede consultar esta información:
- Hora de inicio de ruta programada y hora de inicio de ruta recalculada;
- Hora de finalización de ruta programada y hora de finalización de ruta recalculada;
- Progreso de la ruta en %;
- Hora de llegada prevista, hora de llegada recalculada y hora de realización de las intervenciones;
- Duración prevista y duración real de las intervenciones (si está activada la opción de calcular la duración real);
- Comentarios;
- Firma del cliente;
- Fotos;
- Código de barras;
- Campos personalizados de validación (si se han definido campos personalizados);
- Estado del artículo (si la opción de gestión de artículos está activada);
- Estado del paquete (si la opción de gestión de paquetes está activada).
☝️ Es bueno saberlo: La validación de una intervención está geovallada y marca con la hora. Gracias a la función de geovalla, puede determinar si el agente se encontraba en la correspondiente zona en el momento de la validación de la intervención. Si el círculo que aparece junto a la hora de llegada planificada es verde, el agente se encontraba en la zona. Si el círculo es naranja, el agente no estaba en la zona. Si el círculo es gris, la geolocalización no estaba activada.
Gracias a un código de colores, puede ver rápidamente el estado de las intervenciones en el mapa:
- Verde: Intervención realizada;
- Azul: Intervención en curso;
- Rojo: Intervención cancelada;
- Naranja: intervención reprogramada.
Acceder a la lista de intervenciones desde la pestaña «Lista de intervenciones»
Desde esta pestaña, puede ver la lista de trabajos programados en la fecha actual.
- Vaya al módulo «Seguir».
- Haga clic en la pestaña «Lista de intervenciones».
☝️ Es bueno saberlo: Desde esta página, puede filtrar la visualización de los trabajos según su estado haciendo clic en los filtros situados encima de la tabla: «Intervenciones en proceso puntuales»; «Intervenciones en proceso demoradas»; «Intervenciones realizadas»; «Intervenciones canceladas»; «Intervenciones no asignadas».
☝️ Es bueno saberlo: En la columna «Demoras» de la tabla, puede ver los retrasos.
☝️ Es bueno saberlo: Puede personalizar los elementos que se mostrarán en la tabla haciendo clic en «Modificar columnas».